Ir al contenido principal

HTML: estilos



ESTILOS EN HTML

"Este contenido es tomado y adaptado del tutorial online que ha sido nuestra guía desde que iniciamos este recorrido".


Hay básicamente tres maneras de aplicar estilo a un documento HTML:
  1. Estilo en línea o inline. Este es el tipo de estilo que hemos venido trabajando a través del atributo style en ciertas etiquetas (<p style="color:red">).
  2. Estilo interno o internal. Este se define en <head>.
  3. Estilo externo o external. Utiliza un archivo .CSS que se ocupa solo del estilo, dejando el contenido al archivo .HTML. El estilo CSS (Cascading Style Sheets) emplea una codificación diferente a las etiquetas HTML.


1. ESTILO INLINE / EN LÍNEA







2. ESTILO INTERNAL / INTERNO

Emplea la etiqueta "<style>" dentro de "<head>". Observe que la codificación que define el estilo es diferente:




Observe que la etiqueta <p> no contiene código adicional.

A continuación se ha aplicado una segunda declaración a la regla CSS:





3. ESTILO EXTERNAL / EXTERNO

Es habitual dedicar el documento HTML al contenido y dejar el estilo a un archivo externo y enlazado. Dicho archivo se conoce como CSS - Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cascada). La codificación CSS es diferente a la HTML.

Para enlazar el archivo CSS al documento HTML se emplea desde <head> la etiqueta <link> y los atributos rel y href:





rel="stylesheet" indica el tipo de relación entre los archivos.


href="styles.css" crea el vínculo entre el documento HTML y el archivo styles.css, que contiene la codificación de estilos.




El archivo .CSS puede también editarse con el Bloc de Notas:



Y el aspecto del documento HTML:



Recuerde, al igual que las imágenes, los archivos .HTML y .CSS deben estar en la misma carpeta.


¿Cómo afectará este .CSS al documento .HTML?


Observe detenidamente:

El selector define la etiqueta o elemento al que se aplica la regla CSS. En este caso, h1 y p son objeto de diferentes reglas.







A TRABAJAR



Tenga en cuenta las siguientes tablas:





La propiedad text-align puede tomar los valores left, right, center, justify e inherit.


Escriba los archivos .HTML y .CSS para obtener el siguiente resultado. Tenga en cuenta que debe emplear el estilo externo:






FINAL LAP

El trabajo final retoma la dinámica del ejercicio desarrollado el bimestre anterior (site) y agrega el estilo CSS externo & SPAN.

Tenga en cuenta que:
  • Debe garantizar la navegabilidad a través del site.
  • Usted es quien determina la cantidad de páginas que va a emplear y la manera en que va a distribuir, organizar y presentar la información.
  • Debe emplear títulos/tamaños (cabeceras) que guarden lógica con la secuencia temática.
  • Agregue imágenes/fotografías de alta calidad. Cuídese de emplear imágenes con marca de agua o baja resolución. Recuerde renombrar los archivos.
  • Por supuesto, no descuide ortografía, gramática, redacción, estilo, decencia...
  • Claro, recuerde que el documento inicial se llama index.html. Sus nombres y apellidos deben aparecer en todos los documentos html del su site. Seleccione un estilo para que genere identidad.
  • No emplee etiquetas que no hemos visto en clase.
  • Se aplica estilo a través de archivos .CSS
  • Tenga en cuenta que debe comprimir la carpeta y enviar un solo archivo por correo electrónico al docente, una sola vez, observando el protocolo para envío de correo electrónico.
  • Si, revise su desempeño en el trabajo del bimestre anterior para no cometer los mismos errores. Por favor trabaje con disciplina, no deje para última hora. 
  • Recuerde, mejor solo que mal acompañado.

TEMÁTICA DE SU SITE

El site debe desarrollarse en grupos de máximo tres estudiantes, quienes seleccionarán una o varias temáticas de alguna de las asignaturas cursadas, por ejemplo filosofía. El site mostrará, de una manera organizada y muy bien presentada, dicha(s) temática(s).


ENTREGA

Los estudiantes deberán mostrar avances de su site antes de la fecha límite de envío, que es el viernes 01 de noviembre a media noche. Asegúrese de observar el protocolo para envío de correo electrónico.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tablas en Word

EJERCICIOS TABLA 1 Esta sencilla tabla permite recolectar unos pocos datos de la familia. TABLA 2 Coloque en esta tabla las notas definitivas de 5 asignaturas para los dos bimestres cursados. Calcule el promedio. Note que el ancho de la tabla es menor al margen de la página. TABLA 3 Fruver Don Chucho. TABLA 4 Horario. A diferencia del ejercicio desarrollado en clase, ténganse en cuenta las medidas: Filas: 10 Columnas: 7 Ancho de columna CLASE: 1,7 cm Ancho de columna HORA: 2,5 cm Ancho de columnas DÍAS: 2,3 cm Alto de fila 1: 1,5 cm Alto de fila DESCANSO y SALIDA: 1 cm Alto de filas: 0,7 cm TABLA 5 Valores. La medida clave es de 2 cm. Si tiene preguntas sobre el proceso, por favor escriba a continuación un comentario. No olvide identificarse.

Hipervínculos en PowerPoint

¿Qué es un hipervínculo? Se llama hipervínculo o hiperenlace a un tipo de elemento presente en los documentos electrónicos (páginas Web, correos electrónicos, documentos digitales de texto...) que hace alusión a otro documento diferente, a una parte específica del mismo documento o a otro recurso de cualquier naturaleza, como búsquedas online, mecanismos de compra, suscripciones, entre otros. Los hipervínculos consisten, pues, en la posibilidad de “saltar” de un texto a otro, de una información a otra, siguiendo el hilo de asociación de los intereses del usuario, más que una lógica lineal y sucesiva como ocurre en la cultura tradicional. Este tipo de asociaciones son fundamentales en el funcionamiento de la World Wide Web, ya que un hiperenlace, junto a un protocolo de acceso a una red establecida de datos, permite “visitar” los distintos recursos disponibles en línea, ya sea para visualizarlos o descargarlos al computador. Todo hipervínculo cuenta con dos extremos: un ancl...

Codificando con HTML & Visual Studio Code

  1. INSTALACIÓN DE VISUAL STUDIO CODE 2. PRIMER EJERCICIO: INICIANDO CON HTML & VISUAL STUDIO CODE 3. SEGUNDO EJERCICIO: ÁRBOL FAMILIAR 4. COMPRIMIR CARPETA PARA ENTREGAR POR TEAMS 5. TERCER EJERCICIO: MIS MASCOTAS 6. RUTAS Consuma este recurso interactivo a conciencia tantas veces como sea necesario; póngalo en práctica en el tutorial del numeral 7; comprenda que la definición exacta de las rutas es esencial para que la navegación de un sitio web no se rompa, se muestre contenido externo como imágenes y videos, entre otros. Your browser does not support the video tag. 7. CUARTO EJERCICIO: RUTAS DE ARCHIVO 8. QUINTO EJERCICIO: SÍMBOLOS PATRIOS Haga clic aquí para descargar la carpeta comprimida. Descomprima la carpeta en el Escritorio. Abra la carpeta en Visual Studio Code. Complete el ejercicio según las indicaciones dadas en clase. 9. SEXTO EJERCICIO: LISTAS Your browser does not support the video tag. Descargue la carpeta comprimida.   Este Paso a P...