Ir al contenido principal

HTML 31!




31 etiquetas. Y faltan muchas más. Llegó la hora de demostrar lo que sabe. Si no se sabe, se aprende y listo. Lo importante es no chillar como (ya saben quien)...



DESARROLLAR EN EQUIPOS DE 2 ESTUDIANTES, CADA UNO EN SU PORTÁTIL


OBJETIVO
Construir un sitio (website) con ocho documentos HTML por lo menos. El primero de ellos, el principal, debe llamarse "index.html". Desde éste, empleando la etiqueta <a> debe enlazarse a los demás, y vice versa, garantizando la navegabilidad del "sitio". Recuerde que los archivos deben "juntarse" en la misma carpeta al finalizar el ejercicio (ensamble).


TEMÁTICA DEL SITIO
El equipo de trabajo debe seleccionar un tema sobre el cual desarrollar el sitio. Puede optarse por:

  • El sitio de la empresa desarrollada en la especialidad.
  • El sitio de la relación entre el estudiante y las tareas/trabajos/talleres y demás deberes académicos. (New)
  • El sitio del aprendizaje: ¿cómo aprendemos? (New)
  • El sitio de su vocación profesional. (New)
  • El sitio de un asunto de interés institucional.
Debe justificarse la elección a través de un párrafo muy bien argumentado.


ESTRATEGIA
Una vez seleccionada la temática, debe buscarse la forma de dividirla en subtemas para abarcar los ocho documentos (8 páginas) que conformarán el sitio. Cada estudiante desarrollará cuatro documentos HTML, teniendo cuidado de negociar y respetar unos mínimos estéticos y unos máximos ortográficos, gramaticales y, en fin, de legibilidad. Las imágenes las pueden obtener con sus móviles y desde la web.

SUGERENCIA
No se tome la molestia de emplear otras etiquetas no vistas aún... la idea es tener claro el uso de las 31 etiquetas vistas hasta ahora.

ENSAMBLE
Recuerde: todos los archivos como documentos HTML, imágenes y fotografías deben estar en la misma carpeta para que sea funcional la visualización y navegabilidad entre documentos. El documento principal debe llamarse "index.html", allí deben estar los nombres de los integrantes del equipo de trabajo. Junte todos los archivos sólo cuando estén terminados.

DINÁMICA
Trabaje con juicio, ánimo y tenacidad. No desperdicie el tiempo!!! 40%...

ENTREGA
Enviar en un solo correo electrónico el sitio en una carpeta comprimida al docente, jueves 29 de agosto a media noche. Por favor tenga en cuenta el protocolo para envío de correos electrónicos.







A menos que capen clase... que la voluntad no les alcance para ingresar al aula... (...)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tablas en Word

EJERCICIOS TABLA 1 Esta sencilla tabla permite recolectar unos pocos datos de la familia. TABLA 2 Coloque en esta tabla las notas definitivas de 5 asignaturas para los dos bimestres cursados. Calcule el promedio. Note que el ancho de la tabla es menor al margen de la página. TABLA 3 Fruver Don Chucho. TABLA 4 Horario. A diferencia del ejercicio desarrollado en clase, ténganse en cuenta las medidas: Filas: 10 Columnas: 7 Ancho de columna CLASE: 1,7 cm Ancho de columna HORA: 2,5 cm Ancho de columnas DÍAS: 2,3 cm Alto de fila 1: 1,5 cm Alto de fila DESCANSO y SALIDA: 1 cm Alto de filas: 0,7 cm TABLA 5 Valores. La medida clave es de 2 cm. Si tiene preguntas sobre el proceso, por favor escriba a continuación un comentario. No olvide identificarse.

Hipervínculos en PowerPoint

¿Qué es un hipervínculo? Se llama hipervínculo o hiperenlace a un tipo de elemento presente en los documentos electrónicos (páginas Web, correos electrónicos, documentos digitales de texto...) que hace alusión a otro documento diferente, a una parte específica del mismo documento o a otro recurso de cualquier naturaleza, como búsquedas online, mecanismos de compra, suscripciones, entre otros. Los hipervínculos consisten, pues, en la posibilidad de “saltar” de un texto a otro, de una información a otra, siguiendo el hilo de asociación de los intereses del usuario, más que una lógica lineal y sucesiva como ocurre en la cultura tradicional. Este tipo de asociaciones son fundamentales en el funcionamiento de la World Wide Web, ya que un hiperenlace, junto a un protocolo de acceso a una red establecida de datos, permite “visitar” los distintos recursos disponibles en línea, ya sea para visualizarlos o descargarlos al computador. Todo hipervínculo cuenta con dos extremos: un ancl...

Codificando con HTML & Visual Studio Code

  1. INSTALACIÓN DE VISUAL STUDIO CODE 2. PRIMER EJERCICIO: INICIANDO CON HTML & VISUAL STUDIO CODE 3. SEGUNDO EJERCICIO: ÁRBOL FAMILIAR 4. COMPRIMIR CARPETA PARA ENTREGAR POR TEAMS 5. TERCER EJERCICIO: MIS MASCOTAS 6. RUTAS Consuma este recurso interactivo a conciencia tantas veces como sea necesario; póngalo en práctica en el tutorial del numeral 7; comprenda que la definición exacta de las rutas es esencial para que la navegación de un sitio web no se rompa, se muestre contenido externo como imágenes y videos, entre otros. Your browser does not support the video tag. 7. CUARTO EJERCICIO: RUTAS DE ARCHIVO 8. QUINTO EJERCICIO: SÍMBOLOS PATRIOS Haga clic aquí para descargar la carpeta comprimida. Descomprima la carpeta en el Escritorio. Abra la carpeta en Visual Studio Code. Complete el ejercicio según las indicaciones dadas en clase. 9. SEXTO EJERCICIO: LISTAS Your browser does not support the video tag. Descargue la carpeta comprimida.   Este Paso a P...