Ir al contenido principal

LA INFOGRAFÍA




Una imagen vale más que mil palabras...
















Un buen video tiene sus ventajas...



Una buena explicación ayuda a comprender...

Una infografía es una imagen explicativa que combina texto, ilustración y diseño, cuyo propósito es sintetizar información de cierta complejidad e importancia, de una manera directa y rápida. Lea el artículo completo haciendo clic aquí.


Y para quienes deseen profundizar...

Sin embargo, descarga nuestra guía oficial haciendo clic aquí.






SOLO PARA RECORDAR...






SOLO PARA AFIANZAR





Recuerden el objetivo que perseguimos:


Diseñar y publicar infografías como parte del proceso académico propio de la media 
técnica, identificando los elementos que las componen, algunas técnicas y herramientas para su creación.





¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?


Nuestro primer trabajo, así iniciamos este proceso... ¿recuerdan?

"Seguramente desea gritar al mundo que hace más de cinco semanas se está volviendo loco… o al menos ha cambiado dramáticamente la rutina de cada miembro de la familia... tenga en cuenta los diversos factores afectados por la cuarentena y su influencia en la convivencia, la salud, las emociones y demás. No olvide el rol que la tecnología juega…"


Veamos algunas de las infografías:



Karol Cárdenas - 1102 - "Cuarentena Familiar"



Chary Walteros - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Dubhraska Moreno - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Jeider Sarmiento - 1003 - "Cuarentena Familiar"



Angolli Riaño - 1104 - "Cuarentena Familiar"



Angie Velásquez - 1102 - "Cuarentena Familiar"



Ángel Rivera - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Mary Torres - 1005 - "Cuarentena Familiar"



Nicolás Quiñones - 1103 - "Cuarentena Familiar"








Laura Ruiz - 1102 - "Cuarentena Familiar"



Orianny Valera - 1002 - "Cuarentena Familiar"



Ivonne Ortiz - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Valentina Pajoy - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Laura González - 1101 - "Cuarentena Familiar"



Nebyss Angarita - 1101 - "Cuarentena Familiar"



Yefferson Guerrero - 1103 - "Cuarentena Familiar"



Valentina Torres - 1105 - "Cuarentena Familiar"



Karen Molina - 1001 - "Cuarentena Familiar"









Karen Poveda - 1105 - "Cuarentena Familiar"



Tatiana Florez - 1101 - "Cuarentena Familiar"



Yuli Rodríguez - 1104 - "Cuarentena Familiar"



Paula Herrera - 1003 - "Cuarentena Familiar"



Danna Cubillos - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Tatiana Peña - 1104 - "Cuarentena Familiar"



Carol Álvarez - 1003 - "Cuarentena Familiar"



Aida Leguizamon - 1003 - "Cuarentena Familiar"



Kathrine Gámez - 1006 - "Cuarentena Familiar"



Angie Vega - 1102 - "Cuarentena Familiar"



Erika Moreno - 1104 - "Cuarentena Familiar"



¡ESTAMOS APRENDIENDO!

Que tal nuestro encuentro con Piktochart... ¿recuerdan?

"Modifique la plantilla “Vida saludable” y adáptela a su estilo de vida “In Cuarentenus”. Use fotografías tomadas para tal fin y en donde usted aparezca. Sea creativo y cuidadoso con el texto".

Veamos algunas de las infografías:










































¡CLARO QUE ESTAMOS APRENDIENDO!

Nuestro primer ejercicio colaborativo con Google Presentaciones, "¡Orden en la sala!"

"Recuerde, a través de esta infografía vamos a mostrar cómo estamos asumiendo el rol de estudiantes desde casa".

Veamos algunas de las infografías:















Comentarios

  1. Josué David Lugo Reyes- 1105
    1. De lo leído entendí prácticamente todo, pues está muy bien explicado con ejemplos bien detallados, la pagina que elegí me gustó porque son precisos y es un juego entretenido con buena publicidad.
    2. https://akihabarablues.com/analisis-de-ary-and-the-secret-of-seasons-una-aventura-estacional/

    ResponderBorrar
  2. johan rivera 1003
    siento que el blog esta bien hecho y completo y que aparte tiene mucha información
    aparte nos da a conocer barias cosas sobre el tema de estos libros
    https://planetamusik.com/blog/libros-hip-hop/#comment-1259

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tablas en Word

EJERCICIOS TABLA 1 Esta sencilla tabla permite recolectar unos pocos datos de la familia. TABLA 2 Coloque en esta tabla las notas definitivas de 5 asignaturas para los dos bimestres cursados. Calcule el promedio. Note que el ancho de la tabla es menor al margen de la página. TABLA 3 Fruver Don Chucho. TABLA 4 Horario. A diferencia del ejercicio desarrollado en clase, ténganse en cuenta las medidas: Filas: 10 Columnas: 7 Ancho de columna CLASE: 1,7 cm Ancho de columna HORA: 2,5 cm Ancho de columnas DÍAS: 2,3 cm Alto de fila 1: 1,5 cm Alto de fila DESCANSO y SALIDA: 1 cm Alto de filas: 0,7 cm TABLA 5 Valores. La medida clave es de 2 cm. Si tiene preguntas sobre el proceso, por favor escriba a continuación un comentario. No olvide identificarse.

Hipervínculos en PowerPoint

¿Qué es un hipervínculo? Se llama hipervínculo o hiperenlace a un tipo de elemento presente en los documentos electrónicos (páginas Web, correos electrónicos, documentos digitales de texto...) que hace alusión a otro documento diferente, a una parte específica del mismo documento o a otro recurso de cualquier naturaleza, como búsquedas online, mecanismos de compra, suscripciones, entre otros. Los hipervínculos consisten, pues, en la posibilidad de “saltar” de un texto a otro, de una información a otra, siguiendo el hilo de asociación de los intereses del usuario, más que una lógica lineal y sucesiva como ocurre en la cultura tradicional. Este tipo de asociaciones son fundamentales en el funcionamiento de la World Wide Web, ya que un hiperenlace, junto a un protocolo de acceso a una red establecida de datos, permite “visitar” los distintos recursos disponibles en línea, ya sea para visualizarlos o descargarlos al computador. Todo hipervínculo cuenta con dos extremos: un ancl...

Codificando con HTML & Visual Studio Code

  1. INSTALACIÓN DE VISUAL STUDIO CODE 2. PRIMER EJERCICIO: INICIANDO CON HTML & VISUAL STUDIO CODE 3. SEGUNDO EJERCICIO: ÁRBOL FAMILIAR 4. COMPRIMIR CARPETA PARA ENTREGAR POR TEAMS 5. TERCER EJERCICIO: MIS MASCOTAS 6. RUTAS Consuma este recurso interactivo a conciencia tantas veces como sea necesario; póngalo en práctica en el tutorial del numeral 7; comprenda que la definición exacta de las rutas es esencial para que la navegación de un sitio web no se rompa, se muestre contenido externo como imágenes y videos, entre otros. Your browser does not support the video tag. 7. CUARTO EJERCICIO: RUTAS DE ARCHIVO 8. QUINTO EJERCICIO: SÍMBOLOS PATRIOS Haga clic aquí para descargar la carpeta comprimida. Descomprima la carpeta en el Escritorio. Abra la carpeta en Visual Studio Code. Complete el ejercicio según las indicaciones dadas en clase. 9. SEXTO EJERCICIO: LISTAS Your browser does not support the video tag. Descargue la carpeta comprimida.   Este Paso a P...