Ir al contenido principal

¿Cómo lo hicieron los abuelos?

Abuelito Carlos Medina y Emma. Fontibón, octubre 27 de 1935



















Esta foto es del abuelo de mi mamá. Aunque pocos recuerdos tiene de él, conoció algunas de sus historias a través de los relatos de su mamá (mi abuela) y sus tías. En una época de crisis mundial, guerra y extrema violencia partidista en nuestro país, las cosas se hacían de otra manera.

Enamorarse no fue la excepción. La forma en que los hombres y las mujeres se relacionaban estaba cambiando, ese giro se alimentaba entre otros por la liberación femenina, el acceso a la educación superior y, por supuesto, la tecnología que ofrecía igualdad de condiciones en medio de una sociedad machista.


Esquelas, credenciales, acrósticos, cartas dobladas, serenatas, peluches, chocolates y flores iban y venían, acompañadas de miradas y gestos, suspiros y emociones. Las visitas en la sala con horarios controlados al igual que el uso de la única línea telefónica fija hacía parte de la relación. Los programas radiales permitían dedicar canciones y enviar mensajes, eso era todo un suceso. Los detalles se esperaban, se anhelaban; las citas se preparaban y se cumplían, las "embarradas" se pagaban caro.





¿Cómo han modificado las tecnologías de la información y las comunicaciones la forma en que nos enamoramos, nos relacionamos y tomamos decisiones trascendentales?




Que interesante sería charlar con nuestros padres y preguntarles cómo se conocieron y enamoraron, qué situaciones tuvieron que resolver, por qué razones se casaron... y a nuestros abuelos...

Cuéntanos tu historia... pero antes mira este video.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tablas en Word

EJERCICIOS TABLA 1 Esta sencilla tabla permite recolectar unos pocos datos de la familia. TABLA 2 Coloque en esta tabla las notas definitivas de 5 asignaturas para los dos bimestres cursados. Calcule el promedio. Note que el ancho de la tabla es menor al margen de la página. TABLA 3 Fruver Don Chucho. TABLA 4 Horario. A diferencia del ejercicio desarrollado en clase, ténganse en cuenta las medidas: Filas: 10 Columnas: 7 Ancho de columna CLASE: 1,7 cm Ancho de columna HORA: 2,5 cm Ancho de columnas DÍAS: 2,3 cm Alto de fila 1: 1,5 cm Alto de fila DESCANSO y SALIDA: 1 cm Alto de filas: 0,7 cm TABLA 5 Valores. La medida clave es de 2 cm. Si tiene preguntas sobre el proceso, por favor escriba a continuación un comentario. No olvide identificarse.

Hipervínculos en PowerPoint

¿Qué es un hipervínculo? Se llama hipervínculo o hiperenlace a un tipo de elemento presente en los documentos electrónicos (páginas Web, correos electrónicos, documentos digitales de texto...) que hace alusión a otro documento diferente, a una parte específica del mismo documento o a otro recurso de cualquier naturaleza, como búsquedas online, mecanismos de compra, suscripciones, entre otros. Los hipervínculos consisten, pues, en la posibilidad de “saltar” de un texto a otro, de una información a otra, siguiendo el hilo de asociación de los intereses del usuario, más que una lógica lineal y sucesiva como ocurre en la cultura tradicional. Este tipo de asociaciones son fundamentales en el funcionamiento de la World Wide Web, ya que un hiperenlace, junto a un protocolo de acceso a una red establecida de datos, permite “visitar” los distintos recursos disponibles en línea, ya sea para visualizarlos o descargarlos al computador. Todo hipervínculo cuenta con dos extremos: un ancl...

Codificando con HTML & Visual Studio Code

  1. INSTALACIÓN DE VISUAL STUDIO CODE 2. PRIMER EJERCICIO: INICIANDO CON HTML & VISUAL STUDIO CODE 3. SEGUNDO EJERCICIO: ÁRBOL FAMILIAR 4. COMPRIMIR CARPETA PARA ENTREGAR POR TEAMS 5. TERCER EJERCICIO: MIS MASCOTAS 6. RUTAS Consuma este recurso interactivo a conciencia tantas veces como sea necesario; póngalo en práctica en el tutorial del numeral 7; comprenda que la definición exacta de las rutas es esencial para que la navegación de un sitio web no se rompa, se muestre contenido externo como imágenes y videos, entre otros. Your browser does not support the video tag. 7. CUARTO EJERCICIO: RUTAS DE ARCHIVO 8. QUINTO EJERCICIO: SÍMBOLOS PATRIOS Haga clic aquí para descargar la carpeta comprimida. Descomprima la carpeta en el Escritorio. Abra la carpeta en Visual Studio Code. Complete el ejercicio según las indicaciones dadas en clase. 9. SEXTO EJERCICIO: LISTAS Your browser does not support the video tag. Descargue la carpeta comprimida.   Este Paso a P...